Mostrando entradas con la etiqueta Andorra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andorra. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de diciembre de 2020

RUTA DEL PICO, REFUGIO Y LAGO DE MONTMALÚS

Powered by Wikiloc




Lago de Montmalús


Partiendo de uno de los aparcamientos de Grau Roig, nos dirigimos a buscar la pista de ski roja de Montmalús y la seguimos hasta la cota más alta de esta.





Allí, nada más coger el camino dejando la pista de ski, encontramos el memorial en honor a  Albert Viladomat y otros dos esquiadores que murieron bajo un alud en esa montaña de Montmalús.



 El camino, sin pérdida, sube hasta la collada de Montmalús habiendo momentos exigentes y dando pequeños respiros. Me encuentro varios ciclistas con sus bicicletas a cuestas que llevan casi mayor ritmo que el mío yendo cargados con sus bicicletas.


Desde la collada tenemos buenas vistas hacia el lago de Montmalús. 




Antes, subiendo un poquito más llegamos al Pic de Montmalús. Ariba hay una explanada y desde ella, espléndidas vistas hacia el lago del mismo nombre, y también hacia la zona de Pessons, pudiéndose ver todos sus lagos.


De vuelta a la collada, iniciamos el descenso hacia el lago y junto a él, el refugio. La curiosidad de este lago es que tiene una pequeña playita.










Después de comer y un descanso, hacemos el regreso hacia la collada. Lo cierto es que el descanso y la comida no son los mejores aliados para iniciar el ascenso a la collada. He de hacer notar que solo he grabado el trayecto de ida por lo que no queda registrado el ascenso desde el lago hasta la collada. Esto hace que el desnivel ascendido ronde, poco más, los 1000 m.
El regreso desde la collada se hace por el mismo camino si bien al llegar a las pistas de esquí decidí bajar por la pista negra en vez de hacer el regreso por la roja. Pero no lo recomiendo porque la bajada es muy inclinada y no se hace muy bien y no aporta,a mi parecer, nada especial.





domingo, 16 de junio de 2019

SUBIDA AL PIC DE CARROI (2354 M)


Powered by Wikiloc



Vista desde el Pic de Carroi : al fondo, Andorra la Vella  y Escaldes Engordany
Subiendo por los túneles desde Andorra la Vella, tras la rotondade Anyós, se toma a la izquierda para subir a Sispony. Dentro de la población se toma la desviación hacia la Casa Rull / Cortals de Sispony. Se sigue hasta que que la carretera, muy estrecha y muy sombreada, pasa a ser una pista de tierra,justo donde hay una desviación y una borda a la izquierda, justo al lado de la carretera. En muchos puntos, en la carretera solo cabe un coche. Precaución.Allí se puede dejar el coche e iniciar la subida.



 En realidad se puede subir en coche algo más de un km, punto a partir del cual está prohibido continuar salvo vehículos autorizados. En un primer tramo la pista parecer descender pero nada más llegar a un río comienza a subir. Esta parte es muy sombría ya que la vegetación cruza por encima de las cabezas y se va en sombra. Más arriba el sol se hace presente a medida que, sobretodo el pinar, se hace menos tupido. La pista no supone ninguna dificultad técnica puesto que es una pista para vehículos pero sí hay que ir preparado porque rápidamente la pendiente es bastante elevada.Solo queda regular el paso a las posibilidades de cada uno.
Vista del Casamanya

Tartera ( de pizarras)

Vista del Valle del Madriu 

Vista del Valle hacia España.Sant Julià de Lòria


A medida que se asciende en un zig zag continuo, las vistas van siendo más y más espectaculares hasta llegar a la base de las antenas donde podemos observar también el ootro lado del pico con Andorra la Vella y Escaldes en la base.





La bajada es casi peor que la subida pues debido a la fuerte pendiente, lo notan especialmente las piernas y las rodillas. No he grabado la bajada pero he debido tardar una hora aproximadamente, haciendo tramos corriendo suavemente porque era más agradable hacerlo corriendo que andando.
La vegetación de la ladera es la típica de Andorra y podremos encontrar Pino negro,  avellanos, abedules y azaleas ( Rododendron ferrugineus). Esta última comenzaba a florecer en la base del pico pero no a mayor altura.

domingo, 17 de junio de 2018

RUTA : ELS CORTALS D'ENCAMP - ESTANYS D'ENSAGENTS



Powered by Wikiloc


En la rotonda del funicamp, en Encamp, tomamos la carretera que sube a Los Cortales. La carretera sube zigzagueando. Pasada la ermita de Sant Felip y Sant Jaume, a 1,2 km, sale un camino a la derecha, donde se inicia la zona de barbacoas, y donde podemos dejar el coche, incluso en la carretera porque allí hay una zona más ancha.

Tomamos, incialmente , el camino estrecho que va a la derecha y pronto empezamos a subir por un camino entre los pinos, que tiene una pendiente a tener en cuenta.

Encontraremos una primera bifurcación. Tomamos el camino de la derecha. En todas las bfurcaciones que encontremos están bien señalados, con información, los posibles caminos. Después de una subida de unos 400 m, el camino se suaviza mucho, casi plano hasta encontrar una segunda bifurcación, también bien señalada, tras haber pasado un prado rodeado de paredes de piedra.



Tomaremos el camino de la izquierda y ahora el camino se empina de nuevo, al principio un poco màs, pero pronto la inclinación se suaviza. Encontraremos un prado muy amplio, lo cruzamos y al final de él una nueva bifurcación.


En este caso tomé el camino de la derecha. El camino asciende suave, encontrando zonas muy encharcadas. Es realmente agradable hacer este camino.





 Nos aproximamos poco a poco al río de Ensagents hasta ir por la ribera. Ahora el camino se confunde con el propio río debido al encharcamiento de la zona y hay que estar atento a él.

Cuando encontramos al frente nuestro una parede de bolos y rocas graníticas por donde caen varios ramales del río, giramos a la izquiera para que el camino se acerque a la pared granítica de nuestra izquierda.



El camino de nuevo se inclina, se hace aún más pedregoso y hasta encontrar el Refugio de Ensagents, en una zona inundada, plana y muy verde.




Continuamos al frente y tras un alto divisamos a nuestra derecha un pequeño lago. No se trata aún uno de los importantes. Debemos girar a nuestra izquierda y dejar ese pequeño lago a nuestra espalda, subiendo paralelo a uno de los ramales del río que baja desde los lagos. El camino se pierde fácilmente en esta zona,aunque el agua nos indica el camino.


Pronto encontramos el primero de los lagos y un poco màs arriba el segundo, aún con zonas con bastante hielo.





Después de comer junto al lago, inicio el regreso.Tomo dirección NO, hacia el pico del Aspra, atravesando una zona de bloques de granito donde el camino no está apenas definido, siguiendo la intuición y los hitos de piedra colocados por otros senderistas.Buscando un camino más fácil, giro algomás a mi izquierdo, dando un rodeo y un lugar desde donde localizar el camino de bajada. Tras un rato de zozobra y dudas, localizo un pequeño "charco", y con ayuda de este, de mi teléfono y algunos hitos localizo el camino. En esta zona , pierdo el camino casi de continuo, buscando siempre los hitos de piedra y de vez en cuando, algún punto amarillo. Es difícil seguir el camino.

Una vez que llego al bosque de pinos, el camino se perfila mejor, siendo más agadable de bajar y cómodo hasta llegar a la tercera bifurcación de la que hablé.

 A partir de ahí, sigo el mismo camino de subida.
Mi recomendación es que si no queremos volver por el camino de subida, llevemos un teléfono con la ruta en él pro la zona de la que he hablado si no se conoce con anterioridad.