En la rotonda del funicamp, en Encamp, tomamos la carretera que sube a 
Los Cortales. La carretera sube zigzagueando. Pasada la ermita de Sant 
Felip y Sant Jaume, a 1,2 km, sale un camino a la derecha, donde se 
inicia la zona de barbacoas, y donde podemos dejar el coche, incluso en 
la carretera porque allí hay una zona más ancha.
Tomamos, 
incialmente , el camino estrecho que va a la derecha y pronto empezamos a
 subir por un camino entre los pinos, que tiene una pendiente a tener en
 cuenta.
Encontraremos una primera bifurcación. Tomamos el camino de la 
derecha. En todas las bfurcaciones que encontremos están bien señalados,
 con información, los posibles caminos. Después de una subida de unos 
400 m, el camino se suaviza mucho, casi plano hasta encontrar una 
segunda bifurcación, también bien señalada, tras haber pasado un prado 
rodeado de paredes de piedra.
Tomaremos el camino de la izquierda y 
ahora el camino se empina de nuevo, al principio un poco màs, pero pronto
 la inclinación se suaviza. Encontraremos un prado muy amplio, lo 
cruzamos y al final de él una nueva bifurcación.
En este caso tomé el 
camino de la derecha. El camino asciende suave, encontrando zonas muy 
encharcadas. Es realmente agradable hacer este camino.
 Nos aproximamos 
poco a poco al río de Ensagents hasta ir por la ribera. Ahora el camino 
se confunde con el propio río debido al encharcamiento de la zona y hay 
que estar atento a él.
Cuando encontramos al frente nuestro una 
parede de bolos y rocas graníticas por donde caen varios ramales del 
río, giramos a la izquiera para que el camino se acerque a la pared 
granítica de nuestra izquierda.
El camino de nuevo se inclina, se hace 
aún más pedregoso y hasta encontrar el Refugio de Ensagents, en una zona
 inundada, plana y muy verde.
Continuamos al frente y tras un alto 
divisamos a nuestra derecha un pequeño lago. No se trata aún uno de los 
importantes. Debemos girar a nuestra izquierda y dejar ese pequeño lago a
 nuestra espalda, subiendo paralelo a uno de los ramales del río que 
baja desde los lagos. El camino se pierde fácilmente en esta zona,aunque 
el agua nos indica el camino.
Pronto encontramos el primero de los lagos y un poco màs arriba el segundo, aún con zonas con bastante hielo.
Después
 de comer junto al lago, inicio el regreso.Tomo dirección NO, hacia el 
pico del Aspra, atravesando una zona de bloques de granito donde el 
camino no está apenas definido, siguiendo la intuición y los hitos de 
piedra colocados por otros senderistas.Buscando un camino más fácil, 
giro algomás a mi izquierdo, dando un rodeo y un lugar desde donde 
localizar el camino de bajada. Tras un rato de zozobra y dudas, localizo
 un pequeño "charco", y con ayuda de este, de mi teléfono y algunos 
hitos localizo el camino. En esta zona , pierdo el camino casi de 
continuo, buscando siempre los hitos de piedra y de vez en cuando, algún
 punto amarillo. Es difícil seguir el camino.
Una vez que llego al 
bosque de pinos, el camino se perfila mejor, siendo más agadable de 
bajar y cómodo hasta llegar a la tercera bifurcación de la que hablé.
 A 
partir de ahí, sigo el mismo camino de subida. 
Mi recomendación es que si 
no queremos volver por el camino de subida, llevemos un teléfono con la 
ruta en él pro la zona de la que he hablado si no se conoce con 
anterioridad.